martes, 27 de septiembre de 2011

¿DE QUÉ NOS SORPRENDEMOS?

Oh la, la, la vida...¿De qué nos sorprendemos?


Carta enviada a un periódico gratuito de máxima difusión nacional:

" Nos escandalizamos de que los profesores de Secundaria estén impartiendo "asignaturas afines" cuando la situación actual es que en los colegios públicos de Primaria gran parte de los tutores son maestros especialistas en Inglés, Música o Educación Física y su formación en áreas como Lengua o Matemáticas es menor que la de un maestro de Educación Primaria, el maestro de toda la vida, los cuales han tenido que esperar decadas hasta que salieran oposiciones de su especialidad ya que para la administración resultaba más rentable el 2x1 de tener a un maestro de inglés, por ejemplo, impartiendo también el resto de áreas.

Se está demostrando científicamente que el nivel de conocimientos de un área por parte de un profesor redunda directamente en el aprovechamiento del alumno.

No es de extrañar que el sistema educativo sea anacrónico: Un sistema en el que priman la memorización de conceptos poco funcionales sobre el desarrollo de capacidades, actitudes y aptitudes tales como la creatividad, el trabajo en equipo o potenciar la socialización y las emociones, valores demandados en las empresas. Es un sistema creado por legisladores que no saben de educación para perpetuar el modelo social en el que, he llegado a creer, no interesa que la gente piense, interesa seguir controlando a la plebe."

viernes, 23 de septiembre de 2011

EN CONTRA DEL TORO DE LA VEGA

Todos los años, de forma recurrente y cada vez, afortunadamente, más y más, se habla de la famosa polémica de la festividad del Toro de la Vega en el pueblo castellano de Tordesillas. Son varios ya los grupos ecológicos, asociaciones a favor de la defensa de los derechos de los animales, partidos políticos incluso y, como no, particulares que se manifiestan radicalmente en contra de la celebración de esta fiesta.

El destino final de la celebración del Toro de la Vega es su desaparición, tarde o temprano, pués, pese a que queda mucho por hacer en el seno del "paletismo nacional" que nos ocupa, ya son unas cuantas las fiestas populares en las que se han suprimido o "suavizado" los festejos con animales, tales como aquella famosa en la que se lanzaba una cabra desde lo alto de un torreón o muchas de las que presentaban por la noche al toro en mitad de la plaza con los cuernos prendidos de fuego como si de antorchas se tratasen.

Pero lo cierto es que esta fiesta, parece que la más bruta, fruto del paletismo en concreto de una gran parte de paletos de Tordesillas, sigue en pie, no sé muy bien por qué ni me importa, aunque no es dificil imaginar que los beneficios económicos que reporten otros paletos de otros paletos pueblos probablemente sean una causa de la no abolición de esta paleta fiesta. Puede que, y esto sería más preocupante, el alcalde de este pueblo sea el mayor paleto del grupo de paletos de su pueblo, municipio el cual, probablemente tenga gente que se oponga y que luchen los primeros por la eliminación de una masacre que, según tengo entendido, consiste poco más o menos que en cargarse a un toro con una lanza. Perdonen mi paleta ignorancia, ya que no me suelo preocupar de las paletadas de otros paletos, pero es normal hacerse eco cuando uno es aférrimo defensor, aún no fanático, de los animales y de cuando en vez, recibe correos electrónicos desde el mismisimo EEUU de asociaciones de las más importantes a nivel mundial poniendo, y con razón, el grito en el cielo por esta celebración de paletos medievales con lanzas.

El ganador de la edición de este año dijo sentirse, tras acabar con la vida del toro de este año "Afligido" como Cristiano Ronaldo y probablemente tenga razón, porque es muy posible que compartan muchas cosas, una de ellas es segura: Ambos son gilipollas, con la diferencia de que CR7 es un encanto de gilipollas que a nadie hace daño y el otro es un asesino.











Y sí, amiguitos, los maltratadores de animales soís asesinos. No hace falta recurrir a los grandes sabios que pueblan los despachos de las universidades del planeta a preguntarles sobre ello, realmente es tan asesino el que mata a un ser humano como el que mata a un animal. La única diferencia es que nuestra también paleta, egoista, además de retrógada mentalidad de humanos nos hace pensar que somos los únicos que, precisamente, pensamos, que tenemos inteligencia, que somos el ombligo del mundo y que además de cargarnos el planeta con la sobrexplotación de recursos naturales, tampoco viene mal echarse unas risas atravesando con una lanza a un animal más fuerte que un humano mas sin derecho al enfrentamiento face to face sin lanza en ristre con el CR7 de Tordesillas, el pueblo del autor que plagió El Quijote.

Lo escrito en el anterior párrafo suena muy de izquierdas, ¿verdad? Es muy de 15M. Sí, probablemente para todo ese grueso de, a la par paletos, estos quizás menos, estos quizás sólo ignorantes, que simplifican todo el mundo de las ideas en dos colores, rojo izquierdón, azul derechón.

Lo cierto es que es un discurso humano, un discurso del que tiene amplitud de miras más allá de su propio ombligo, un discurso de alguien que se siente responsable del resto de las especies que pueblan este planeta, y no son pocas.

Somos primeros y últimos responsables de los seres vivos que nos acompañan en la Tierra; es obvio que nos avala una inteligencia, una condición de sociabilidad que no es común al resto de las especies animales. Nadie discute que el ser humano ha sido el único capáz de colonizar el planeta y adaptarse al medio a nivel global, pero como tal, no podemos seguir permitiendo malgastar nuestras capacidades en seguir permitiendo a los que no emplean estas para algo más.

Somos responsables de denunciar y luchar por la protección de, esencialmente, los animales y de las plantas. Seguir permitiendo el paletismo de Tordesillas es dudar más y más de la condición humana.

Hoy no vamos a hablar del negocio de la tauromaquia, ni a tratar de convencer a encefalogramas planos que en pleno s. XXI siguen defendiéndola aludiendo a razones tan estúpidas como que el toro ha nacido para morir en la plaza, que no aporta ningún beneficio al hombre, porque su carne no es comestible o que, cuando es apuntalado por el picador a lomos de un caballo, que es tomado como cómplice de la muerte de otro animal, resulta que el ensangrentado toro no sufre.

Si de algo estoy convencido es de que las personas no cambian. No cambian los maniacos, no cambian los maltratadores, no cambian los machistas, no cambian los de derechas, no cambian los de izquierdas, no cambian los rubios, no cambian las morenas, no cambian los locos y, por supuesto, no cambian los paletos.

No cambian las personas individualmente, pero cambia la ideología colectiva. Poco a poco parece estar llegando el final de la tauromaquia en algunas comunidades autónomas, como Cataluña, y esto es algo que nos debe hacer sentir satisfechos. ¿Será este el comienzo del fin del "paletismo nacional"?

En todo ese proceso, dejemos que en un lugar de Castilla (León), de cuyo nombre no quiero acordarme, todavía se siga practicando el medievo recordando que estamos siendo cómplices de un asesinato anual.







Si este artículo te ha movido a actuar, es el momento de hacerlo en el siguiente enlace. No pertenezco a ninguna asociación ni me interesa hacerlo, pero si de algo valiera...¡Hagamos que sea posible!




miércoles, 14 de septiembre de 2011

¿EFÍMERO? - POEMA DE TINTA INVISIBLE -

Poeta como tú: "¿Efímero?".



¿EFÍMERO?
- POEMA DE TINTA INVISIBLE -



" Ha llegado la hora de escribir.

Ha llegado la hora de escribir que vago por las calles como un ente especial.
Que alrededor juzgo, para mí, errores que probablemente yo también cometa.
Que soy el mejor en hundirse cuando veo mediocridad, pero altanero conmigo.
Ha llegado la hora de saber que he comprendido la verdad, mi verdad,
que siempre es mentira, que siempre es fantasía, que siempre es propia.
La hora de comprender el por qué de tanta imperfección:

La humanidad bajo el efecto del cloroformo.
Un país bajo el yugo del circuito cerrado.
La vida que pasa delante de nuestros ojos
y según viene, se va viajando por un viejo rail.
Los amores que nos empeñamos en secuestrar.
La felicidad que no conseguimos nunca hallar.

Resulta hilarante ver a la gente rondar y rondar.
Cada uno somos una historia escrita en nuestro interior
y cada uno somos el negro que escribe malas imitaciones.
Cada cual es experto en su monólogo colectivo,
donde los árboles quedan tapados por un oscuro bosque
de cuestiones que encumbramos a la categoría de problemas.

Ha llegado el momento de reirme de mi imperfección
tanto como de la de los demás.
Resulta que he comprendido que somos insignificantes,
porque somos animales irracionales, tal como metafóricamente
muchos criticamos, sin ser conscientes de lo estúpidos que éramos.

He entendido, que al hombre todo se le perdona menos su egoismo,
que conduce a su crueldad.
He sabido que lo que era inexplicable para mí tenía su razón de ser
y ahora veo que puedo y debo fabricar una burbuja dentro de otra.

Llegó el momento de volcarse en lo que uno cree,
el momento de vivir sin prejuicios ni perjuicios...
La vida individual, la problemática social mía, pero ajena.
Calar hondo en uno mismo, para calar profundo en los demás.

Quizás haya llegado el momento de que la vida sea como una cestita de mimbre
que toma forma al calor de la leña con sonido tranquilo del calmado crepitar.
Cubir las paredes añil de blanco celestial como el vacío que imaginamos después.
Sorprender a los amigos de Windows Messenger como alguna frase que rece:
"Estoy felíz" y contestar en las redes sociales a los comentarios extrañados
que pregunten por qué.
Respirar con mascarilla el aire contaminado esperando la pureza de una playa,
de una montaña, de la sonrisa de un niño, del abrazo de un amigo, del beso
de una mujer, mujer que tardas y que puedes tardar, pués echo de menos
tu ausencia, pero ya no te espero, ya soy yo quien ha de hablar con el corazón.
Mirar los toros desde la barrera, contemplar como la gente se destruye
con sus armas, no con las mías, acaso mojar con mi pistolita de agua.
Remontar el vuelo desde el hoyo donde muere el recuerdo del amor al que presté
servil mi vida, como un muñeco resquebrajado al que fabricar un nuevo y bonito vestido.

Ha llegado la hora de escribir que dejo de ser hombre para convertirme en humano."







" Ha llegado la hora de escribir que dejo de ser hombre para convertirme en humano."

sábado, 3 de septiembre de 2011

Oh, la, la, la vida: "Carta de un profesor a la Presidenta de su Comunidad Autónoma"


Carta de un colega de profesión y que es de imaginar a quién va dirigida...



" Estimada señora:

Ante la propuesta realizada por diversas Comunidades Autónomas,entre ellas, la que usted preside, de ampliar en dos horas semanales las horas lectivas a impartir por parte de los Profesores de Educación Secundaria sin una renumeración extráordinaria para los profesionales que se encarguen de acometer dicha medida y, suponiendo la misma, la eliminación de un número considerable de Profesores Interinos, también funcionarios mas no de carrera y que quedarán en paro, algunos después de 20 o 30 años de dedicación al servicio público de la enseñanza, me gustaría tratar de explicarle, como profesional de la enseñanza que soy, o así me considero, porque si no me considero yo, ¿Quién me va a considerar como tal? Usted lo dudo, porque para usted, estimada señora , somos un colectivo, un debil colectivo de señores y señoras, no como los controladoles aereos, no como los jueces, ni médicos ni otros funcionarios o altos puestos de "privilegio" de esta sociedad (porque el Sr. Botín no es un privilegiado, ahora resulta que para usted debe ser un currito). En fin, que me gustaría explicarle por qué pienso que esta medida es áltamente perjudicial para nuestro actual y malogrado sistema educativo.

Mire usted, realmente ni siquiera y, hasta cierto punto, esto no es un gran perjuicio para los profesores de Secundaria que van a tener que impartir esas dos horas lectivas de más, si para los cientos de interinos que se irán a la calla; probablemente la Ley les ampare a ustedes, políticos corruptos, para adoptar esa medida en las intrucciones para el inicio del nuevo curso escolar, posiblemente no sea un grandioso drama el que no haya tutorías en el horario escolar semanal con un alumnado de especial dificil desempeño, ni siquiera revierta en odisea nacional el que se eliminen refuerzos educativos y haya una mayor masificación de alumnos por aula...No, no es este el drama. Estamos en una crisis económica y, fíjese usted , probablemente este vulnerable colectivo de profesionales estaría hasta dispuesto a aceptar su jugada maestra.

Lo que yo no estoy dispuesto a aceptar, estimada señora es que, escudándose en que los trabajadores del sector público y, esto es lo más sorprendente , del sector privado de esta Comunidad Autónoma trabajan más horas que los profesionales de la educación a sabiendas que de todos los padres y madres de esos alumnos y alumnas (a los que usted va a premiar su "esfuerzo" con dos horas lectivas más para un "mayor aprovechamiento personal") es ambicionado y, no menos envidiado, el periodo vacacional de los profesores en España - se estima que en torno a un alto porcentaje de la población considera que tenemos demasiadas vacaciones que impiden que las familias puedan tener más días de relax sin niños - usted haya adoptado esta medida, bien vista pués por gran parte del potencial electorado cubierto además con una fina capa de engañifa en forma de más horas lectivas para sus hijos e hijas, impartidas, eso sí, por sabe Dios quién (probablemente Historia por el profesor de Música, Teconología por el de Geología o Lengua Española por el de Lengua Inglesa, ya que a menos profesores, más carga de trabajo para los que quedan, aún no siendo el área a impartir de su especialidad).

No acepto esto, no tanto por lo que conlleva, si no más bien porque me recuerda al siniestro personaje de Maquiavelo, frío y calculador. Tampoco lo acepto de paso porque, edulcorado bajo una medida de calidad de la enseñanza y de austeridad y ahorro, en estos tiempos en los que todo el mundo alaba esa palabra que durante tantos años la población española ha desconocido, probablemente en tiempos de bonanza económica, eran los tiempos de la burbuja inmobiliaria y de Marina Dor, ciudad de especulación, no es otra cosa que aplicar recortes muy serios al servicio público directamente responsable de la formación de las futuras generaciones.

Más grave si me apura, estimada señora, es que esto se haga a sabiendas de que nuestro sistema educativo está fracasado, como lo están los sistemas educativos a nivel mundial, sin ir más lejos el americano, aquel del que copiamos la LOGSE cuando ya fracasó.

Usted sabe que no va a sacar nada de las futuras generaciones porque el sistema educativo mundial es anacrónico, porque queda anclado en los tiempos de la Revolución Industrial del siglo XIX. Un Sistema Educativo que dota a dos áreas como la Lengua y las Matemáticas con el sobrenombre de "intrumentales" porque sirven de instrumento a todas las demás algo, como digo, de por si anacrónico en el siglo XXI en donde todo el esfuerzo de años en la enseñanza de complejos algoritmos fundamentados en la nada dado el escaso fomento de capacidades como el análisis o el razonamiento lógico en favor de una interminable lista de abastractos conceptos alejados de la experiencia del estudiante. Usted lo sabe, pero insiste en ceder las competencias en educación, ya cedidas por el Ministerio de Educación a las Comunidades Autónomas, al electorado, gastando cantidades ingentes en innecesarios programas de bilingüismo, por ejemplo, algo bien visto por la pobre ignorante población que puede así presumir que su niño o su niña sabe mucho inglés (hasta que no se demuestra lo contrario).

No lo acepto porque estoy dentro y usted está fuera. No lo acepto porque veo que usted ataca a quien puede atacar o, y aquí entonemos todos nuestro "mea culpa" a quién se ha dejado mangonear durante años, el desunido colectivo docente español, a su favor de forma maquiavélica en una jugada, ya digo, maestra de la que nadie salvo los que estamos dentro, se ha dado cuenta, porque está muy bien recubierta con ribetes de "oro del que cagó el moro" que deslumbran a un amplio sector de la sociedad, que no piensa más allá del "Sálvame", con el in tringulis de la separación de la Esteban con Fran porque este último no quiere dejar de currar en su bar (por lo menos él tiene curro).


A lo que quiero llegar, señora , usted nos trata de gilipollas y no lo somos, o quizás sí, pero no en el mal sentido de la palabra, si no todo lo contrario, gilipollas entendido como bonachones, apasionados de su profesión, buenas personas en definitiva, no como el sinietro personaje de Maquiavelo que anteriormente le mencionaba. Lo malo es eso, señora, que usted nos trata de gilipollas en el sentido de ignorantes, como ese gran grueso de la población que aplaude el que por fín a los maestros se nos acabó el "chollo" de las vacaciones, pués no cabe duda que la ampliación del horario lectivo del profesorado de Secundaria parece ser el preludio a algo que parece inevitable.


Finalmente, estimada señora , le doy las gracias por acelerar el proceso; mi momento de retirarme de la enseñanza y dedicarme a algo que dé dinero y no me estruje tanto las neuronas, como taquillero de metro de Madrid, por ejemplo y, con todos mis respetos para los honorables Jefes de Vestíbulo, ya que una cosa tengo clara y es que no voy a terminar mal de la cabeza, bien por la propia inercia de un sistema abocado actualmente al fracaso o bien porque esos dos meses de vacaciones de verano se vea reducido a uno sólo, como el resto de los trabajadores de la Comunidad claro, lo cual disminuirá mis posibilidades de descansar de mi estresante trabajo y aumentará mi riesgo de caer en la bipolaridad, depresión o brote psicótico y todo gracias a usted, estimada señora, que me hace trabajar más por cada vez menos para no llegar a nada.

Nos vemos en el Metro de Madrid, estaré encantador de servirle su billete cuando inaugure alguna nueva estación de algún nuevo PAU.

Hasta entonces le saluda un, todavía cuerdo, profesional de la enseñanza."







Maquiavelo o la metáfora del político español de actualidad



domingo, 28 de agosto de 2011

Poeta como tú: "Una bolsita de infusión".




UNA BOLSITA DE INFUSIÓN

(BYE, BYE THE SUMMER)



" A mi sombra en la arena de la playa
le falta un corazón ardiente de rabia.
¿Y quién lo necesita? Pregunto yo.

Mi rostro se limpia de impurezas,
redes de alta tensión que cruzan
y se destensan después, como cuando
se dilata una bolsita de infusión.

Al río claro que se abre entre los mares
quiero seguir su senda, que linda con el infinito...
Al paso que abren mis brazadas poderosas
quiero notar mi cuerpo como esponja
que de todo se llena, todo lo absorbe.

En el agua quedó la sangre, la envidia y los reproches.
Por el desague en forma de arena se fueron el odio,
las preguntas sin respuesta, y las deudas quedaron al remojo
a la espera de un aceite hirviendo que reavive la llamarada.

En sus cuerpos quedó el erotismo, en sus bocas quedó la miel,
en sus labios perturberantes quedó la imaginación y las buenas ideas.

En su aroma a azahar quedó la noche, en sus calles quedó el caminar,
en sus bares quedó la vida y áparcó por un minuto la juventud guardada.

Sentir como el sol se pega a tu cuerpo, la luna es tu aliada y te sigue
en lo alto de una montaña al horizonte y te acompaña colina abajo
alumbrando el mar, reflejando el camino abierto que dejó tu río.

Y todo es como una una bolsita de infusión que gotea y sus gotas
parecen violar tus oidos de placer, como si acariciasen por su interior.

Y todo queda atrás, cuando la carretera es cruel y te conduce hacia tu senda
cerrada; y te hace olvidar tus promesas que ya nunca se cumplirán
y tu piel se agrieta con el paso de los días
y tu alma muere y se queda sin alma
y tú vuelves a nacer torcido
tras una dulce muerte
comienzas a olvidar,
a olvidar,
a olvidar,
a olvidar....

Y todo vuelve a empezar, la espiral se vuelve a abrir y tu a quedar encerrado dentro de ella.

El corazón del que has sido ahora dotado es un corazón de acero.
Para soportar golpes de martillo, para retumbar a golpes de maza.
El corazón que me he puesto es un corazón ahora puro,
que ríe,
que llora,
que no cree en la felicidad, si no que disfruta de lo que a ella conduce.
Mi corazón es ahora un órgano sano que pronto latirá,
al ritmo de mi reloj.
al son de la vida,
al compás que tú quieras marcar cuando tu mano agarre mi mano
y vuelva a jugar con mi mente a tocar la seda, a deslizar el cuero batido.

Este banco de sensaciones son como un bombo que no para de moverse
y saca la bola cada vez que en el sorteo del destino toca jugar una partida,
toca perder, toca ganar, toca sentir las gotitas de té rojo en mis labios, tocan
las virutas del tilo bajar por mi cuello hasta el fondo de mi estómago
pasando por mi corazón y desliándolo para empezar un nuevo juego.

Y nadar por el río abriendo el camino hacia la dirección siempre tuya
y abrazarse con el sol y enamorarse de la brisa del crepúsculo
y oler en los tubos de escape el olor del naranjo
y saber que nada es eterno
sólo si tu no quieres
ser optimista
y creer en ello,
creerlo,
creértelo,
creerlo..."










lunes, 8 de agosto de 2011

RUBALCABA VS RAJOY (DUELO DE ERRES)

Pués sí, señores. Voy a escribir un artículo sobre estos dos personajes cuya confrontación tendrá el final anunciado y que todos sabemos el próximo día 20N (cojonudo también el día elegido).

No me voy a enrollar como de costumbre, y no porque no me interese la política, que sí me interesa, dependiendo del enfoque que se le dé.

Es decir, si la política es lo que es aquí en España, es decir, una carrera loca por alcanzar el poder pisando cabezas y descalificando al contrario mientras el país arde, francamente, no me interesa.

Si la política sirve para cambiar, pero para cambiar de veras este modelo social absolutamente desfasado y que sólo favorece a cuatro listos, entonces sí me siento implicado con lo que pase, puesto que gobierne quién gobierne, su acción tiene una reacción directa sobre el ciudadano.

Vayamos al tema: Rubalcaba vs Rajoy.

RUBALCABA: De nombre Alfredo P. Este hombre lleva más años que la tana en política. Es un químico que dió clases en la universidad y que pronto pasó a ganar protagonismo en las filas del Partido Socialista "Obrero" Español (lo de obrero entre comillas). Estuvo en el gobierno de Felipe González, fue Ministro de Educación y responsable de la más desastrosa Ley educativa de la historia de España: La LOGSE que poco menos que supuso el principio del fín de la educación de calidad en España. Posteriormente fué Ministro del Interior con ZP en esa segunda etapa de gobierno socialista en la "democracia" española (democracia también va con comillas). También ha sido portavoz del gobierno y Vicepresidente.

Es un hombre que a mi personalmente me cae bien. Es decir, creo que es un viejo zorro, que sabe mucho y que es realmente más astuto de lo que de por sí lo pintan. Estoy convencido de que si hubiera tenido más tiempo (bastante más) y el gobierno de ZP no hubiera sido una putísima mierda, como lo ha sido, probablemente se habría merendao con patatas a Mariano Rajoy cuyo nombre es sinónimo de inutilidad, como ha quedado demostrado tras las rebeliones internas de su partido y tras haberla cagado en las últimas dos elecciones generales.

Quizás es pronto para entrar a valorar las propuestas que está realizando, ya que no cuenta todavía con un programa electoral, al igual que su oponente, pero realmente me la pela el esperar tres meses a que se conozcan, puesto que parece que su intención es la de acercarse sutilmente al ciudadano, sin grandes acciones que provoquen un cambio significativo que logre modelar en profundidad el modelo socio político.

MARIANO RAJOY: Este gallego, que lleva poco más o menos el mismo tiempo que Rubalcaba en política, ha sido toda su vida un eterno segundon, más notablemente con "Chemita Aznar", de quién fue Ministro de Educación e Interior, igual que Alfredo P. A él se le atribuye gran responsabilidad en la superlativa cagada del "Prestige" y el callarse como una zorra cuando los atentados del 11M en Atocha.

Fué nombrado a dedazo por Aznar para dirigir el Partido Popular. Las pasó canutas hasta que llegó a creérsele lider de dicho partido. Aunque es un hombre prudente y parece que buenazo, le pierde su entorno. Parece querer contentar a todas las facciones internas del partido, desde el nacional socialismo aleman de su amiga Esperanza Aguirre hasta la línea más moderada de Alberto Ruíz Gallardon quien, perdóneseme a quien no lo caiga bien, a mi tampoco vaya, hubiera sido hace mil años Presidente del Gobierno si le hubiesen dejado las viejas glorias del partido del pajarito. Rajoy tampoco se ha mojado con el caso del bigotes y su puta madre y, en esa misma línea de ausencia de contenido de sus palabras, es un hombre que parece que le han sacado de su pueblo y le han dicho lo que tiene que hacer, es decir, ser malo, muy malo con el gobierno, en este caso con Zapatero (lo malo es que ni siquiera sabe ser malo).

Es este hombre, pués, un monigote en manos de los que mandan de verdad en el partido y, tiempo al tiempo, marioneta de empresarios y banqueros. Es una persona que sólo sabe criticar, ni siquiera es capaz de hacerlo constructivamente y sin leer los papeles que siempre le acompañan y que dan sensación de inseguridad. Son célebres cagadas suyas como las de no tener ni puta idea de qué es un "Bono Bús" (antiguo Metrobus) o la de dirigirse a cámara tras un debate para tratar de convencer al electorado acordándose de la metáfora de la niña de familia neo fascista que sueña con que el barbas alcance el total power.

Total, que si me dan a elegir, elijo la muerte...

Evidentemente si hablamos de simpatías, me parece más majete Rubalcaba. Me otorga más seguridad, más independencia y menos incertidumbre.

Si de lo que hablamos es de coherencia; lo coherente es decir que el PSOE merece no gobernar en muchos años y que, por lo tanto, mi intención está muy lejos de darle mi voto al sucesor del partido más desastroso de España (desastroso no es sinónimo de ser el peor, pero se acerca bastante).

Pero si hablamos de coherencia, lo coherente sería lo siguiente: Pensar en qué situación nos encontramos a nivel social, inmersos en un capitalismo aplastante en el que gobiernan los mercados. Pensar en que ni con PP ni con PSOE vamos a salir de esta peligrosísima dinámica que ya está haciendo tambalearse al país más poderoso del mundo EEUU y que ha originado una red de disputas en Europa que no hace más que ir de menos a más.

No vamos a ocuparnos de hablar de la crisis, porque no es esta la intención del articulito. Lanzo a continuación una serie de preguntas:

¿Será alguna de las dos "erres" capáz de meter mano a los mercados?

Parece que ninguno de ellos va a dejar fuera al brazo armado de la economía del país.

¿Se nacionalizará la banca y las grandes empresas pasarán a ser públicas frenando la privatización de sectores básicos para la economía?

Mientras ello no suceda, nuestro dinero seguirá circulando por lares que ni nuestra imaginación puede llegar a figurarse. Parece claro que en la calle ya nos están diciendo que si fueron los bancos los que nos metieron en esto, son los bancos los que nos tienen que sacar.

En esa misma línea, ¿Se tomarán medidas valientes como hacer que los más poderosos paguen más impuestos?

Seguramente el plan oculto de recorte de las "erres" recoja muchás más medidas en la dirección contraria, que es seguir recortando a los que más tienen dentro de la clase media, que es la que no domina los mercados y, por tanto, la que no gobierna el país: Funcionarios, por ejemplo.

¿Se invertirá en algo más que ladrillo y se facturará dinero en pocos años para que la economía de nuestro país salga a flote rápido?

En el caso de Rubalcaba veo que seguiríamos enquistados mucho más tiempo. Probablemente Rajoy tenga preparado hinchar otra burbuja inmobiliaria, que no tiene porque ser esta vez precisamente inmobiliaria, para sacar adelante la economía a base de golpetazo a una utópica igualdad económica de la gente, a base de inflar más los estamentos sociales creando más distancia entre los que más tienen y los que menos bajo un espejismo de que todo se ha recuperado y todo va a mejor.

¿Se hará una verdadera defensa del sector público?

Como mucho se mantendrán los sectores públicos, y bastante sería ya esto, puesto que parece que el camino de la sanidad, por ejemplo, pasa por el copago, así como el camino de la educación continuará por lanzar balones fuera e invertir cada vez menos y hacerlo en estupideces. En el caso de Rajoy ya demos por hecho el rescate de la LOCE o de otra Ley educativa a la que se le añada alguna consonante más y que cambie nada y culpe a los otros del no-cambio.

¿Se cumplirá la Constitución Española o se desarrollará para que deje de estar en la ambigüedad que sostiene el estado de derecho español?

Como el espíritu del 78, más muerto que otra cosa, fué muy importante y sigue insipirando el discurso facilón de ambos partidos, probablemente ni se toque ni se hable de que la Constitución Española es a día de hoy papel mojado, que mientras los jueces sigan siendo del estado, mientras la justicia se colapse más de las pequeñas cosas (esto va por los famosetes que les encanta querellarse) y mientras existan personas con inmunidad política, la Constitución representa una ambigüa democracia que nunca se cumple en la praxis.

Estas y otras muchas preguntas nos podríamos formular, pero el denominador común sería el mismo: Ninguno de los dos candidatos de los dos partidos susceptibles de ganar unas elecciones serán capaces de cambiar el problema de fondo, de parar el monstruo que ellos mismos han creado, que es este modelo social que hemos asumido y, nosotros como ciudadanos y llave de la maquinaria, hemos permitido que asi esté establecido.

En pensar sobre cómo estamos, en buscar soluciones que no sean soluciones de tontos tal como el estúpido silogismo de "Si el PSOE (o PP cuando se dé el caso) lo hace mal, me enfado y lo castigo no acudiendo a votar o votando al rival ".

El 20N Mariano Rajoy será Presidente del Gobierno. Veremos por qué tiene tantas ganas de gobernar, veremos que oculta él y su panda de rufianes - pijos - trajeados. Veremos a ver a golpe de que truculentas artimañas nos sacan de una y nos vuelven a meter en otra. Veremos también si Rubalcaba pide la jubilación o deja el barco socialista a la deriva a expensas de que salga otro jovenzuelo que pille el timón a, según yo lo veo, mínimo 8 años vista, cuando la R de Rajoy la pifie y esa pifia se note más de lo habitual.

Las "erres" en este caso en concreto están en el medio, dentro de la palabra ERRAR, volveremos a errar.

Afortunadamente, se esté de acuerdo o no con el 15M, queda claro que en el mundo algo empieza a cambiar. Aferrémonos a ello, que no sea algo pasajero, que esto sólo sea el principio del cambio.

Porque el cambio no está en la clase política, el cambio está en nosotros.











"¿Es este el futuro que nos espera? En nosotros está el cambio.
Otra clase política es posible..."

viernes, 5 de agosto de 2011

Poeta como tú: "Subiendo".



SUBIENDO

(Lo bueno de escribir poemas
es que dices que todo es una mierda
y sientes después que no lo es tanto).



" Cuando has mordido el humus
acabas por preguntarte
¿Qué me hiciste, putita,
para caer tan bajo?
¿Qué me hiciste?

Cuando has estado enredado entre las raices de un árbol que envejece
y no has entendido que la sustancia de su corteza es ahora un sinsabor.
Cuando te has peleado con medio mundo y nunca te han noqueado, has
pedido más y más, has subido la guardia y tu concha se ha resquebrajado.

He entendido que la noche me ha dejado de su mano, que la luna ya no
me sigue los pasos, que las damas ya son fantasmas, que los miedos te
amortajan para no ser libre, que el resto no siempre es tanto el problema
como la solución de tu soledad y tus momentos que quedan por vivir.

He sabido que hay caminos que se abren cuando abandonas el camino,
que el agua puede volver a emanar del arroyo de piedra, que cruzar y
echarse a un lado para que pase el rebaño es dar la espalda a los conflictos
humanos que los humanos crean, que cada uno tiene su lugar y mi lugar
se halla colina arriba sin cargas, sin peso e independiente, fuerte y capaz.

He subido a ras de tierra y he respirado fuerte creyendo ver el final de la mala
pesadilla; He tamizado qué me interesa para mí, que no me interesa,
qué es una carga, qué no lo es.
Que una china fuera hace una roca fuera del camino
y siembra una flor roja en su lugar.

He subido y me he teñido el alma negra de blanco.
He subido y he sido por momentos un humano de los buenos.

Subiendo se deja atrás una red de telarañas tejidas por tí mismo.
Ahora lo sabes, ahora abres los brazos y recibes al mundo
por donde venga, por donde quiera salir el sol
por donde quiera que venga, esperas en tierra firme.

Ha terminado tu huida del infierno, ha empezado tu alma a ser candida.
He sufrido una metamorfosis, he sufrido con aquello que desconocía.
He asumido que ahora estoy aquí, tal como la vida me ha convertido...

Subiendo sin parar...."